San Fernando, Tam. – La tarde de este martes se desarrolló la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, encabezada por la alcaldesa Maybella Ramírez Saldívar y secretaria ejecutivo Miguel Angel Armendariz Peña, estableciéndose la coordinación en torno a las acciones para salvaguardar la integridad física de los Sanfernandenses, ante el efecto de la depresión, casi convertida en tormenta tropical “Alberto” que se espera impacte entre San Fernando y Soto la Marina, la tarde-noche de este miércoles o madrugada de este jueves.
En la planta alta del palacio municipal, se llevó a cabo la reunión en que se contó con la asistencia de autoridades del sector salud, mandos de la SEDENA, de la SEMAR, Protección Civil y Bomberos, del Centro Regional de Emergencias de PC, de la Comisión Federal de Electricidad, de las Clínicas del IMSS e ISSSTE, de la COMAPA, Sistema DIF Municipal, entre otras instancias.
Correspondió a la ing. Maybella dar la bienvenida, mencionando la prioridad de determinar acciones para hacer frente común a las situaciones inherentes ante un fenómeno meteorológico.
La presidenta del DIF Municipal, Diana Ramírez, explicó que en caso necesario se dispone del albergue “Mi Refugio”, ubicado a un costado del área de urgencias del Hospital General; en caso necesario se tienen disponibles otros refugios temporales de ser necesaria la evacuación de familias que tienen su residencia en las zonas de alto riesgo.
El coordinador de Protección Civil y Bomberos municipal, Francisco Sánchez Aguilar, señaló que se dispone de lo necesario para hacer frente a la situación, en que pudieran suscitarse inundaciones, en la prioridad de proteger la vida y en dada circunstancia, el patrimonio de las familias.
En su intervención la responsable del monitoreo climático de protección civil Lilia Eugenia Salinas Escobedo, detalló sobre la ubicación actual, velocidad y posible trayectoria de la tormenta, en que se espera arroje entre 7 a 9 pulgadas de humedad, exhortando a la población a que se extremen precauciones.
Mandos de la SEDENA de la SEMAR y Guardia Nacional, se declararon listos para intervenir en caso de cualquier contingencia que se presente con la llegada del fenómeno hidrometereológico.
