San Fernando, Tam. – En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las autoridades de salud y educativas sumaron esfuerzos para contrarrestar el índice de féminas violentadas por sus parejas o familiares.
En 2023, alrededor de 51,100 mujeres y niñas de todo el mundo murieron a manos de sus parejas u otros miembros de su familia. Es decir, se asesinó a una mujer cada 10 minutos, aseguró el director de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Marco Antonio Saldaña Juárez.
“Cualquier persona puede ser víctima de maltrato, independientemente de su raza, edad, orientación sexual, religión, clase social o género, todos como sociedad estamos obligados a colaborar en la creación de condiciones que permitan lograr el mayor bienestar”, expresó el funcionario de la dependencia de salud.
Añadió: “La Secretaría de Salud ofrece los servicios de trabajo social y psicología del programa de prevención y atención a la violencia familiar, sexual y de género, con el propósito de brindar elementos y herramientas para brindar una atención de calidad a las mujeres que viven una situación de violencia, por lo que convocó a participar en los 16 días de activismo; “No Hay Excusa, ÚNETE, es una estrategia para poner fin a la violencia contra las mujeres”.
Posteriormente, correspondió a la alcaldesa de San Fernando, Lic. Verónica Adriana Aguirre de los Santos realizar el acto protocolario de inauguración, donde los alumnos presentaron dibujos alusivos a esta fecha, la cual fue designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año de 1999.
Asimismo, se realizó también una Feria de la Salud, donde se contó con módulos de medicina preventiva, atención a la violencia, salud mental y adicciones, salud reproductiva, promoción de la salud, prevención de accidentes, atención al adolescente, vacunación y del Instituto de Mujeres de San Fernando actividades que se desarrollaron en las instalaciones del Cetis 129 de esta ciudad.
#BlogInformativo
