San Fernando, Tam. – A través del Programa Detección Oportuna de Cáncer -DOC-; personal de enfermería y médico adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Número VII, ha logrado detectar seis casos probables de cáncer de mama; mismos que están siendo analizados y ya fueron referidos a estudios de mamografías para descartar esta enfermedad.
En el 2024, se efectuaron un total de mil 674; en tanto que del mes de enero a la fecha del presente año se han realizado 45 valoraciones para la detección de esta enfermedad, aseguró Marco Antonio Saldaña Juárez.
El titular de esta dependencia de salud, aseguró que las acciones de detección oportuna de cáncer de mama se han redoblado en enero y lo que va de este mes de febrero; el descubrimiento oportuno de esta enfermedad es curable.
Estas jornadas de salud, se vienen realizando de manera preventiva y permanente en los municipios de San Fernando, Méndez, Burgos y Cruillas, se logró detectar con el apoyo del dispositivo “IbreastExam” a 6 pacientes con alguna anormalidad, los cuales se les gestionó referencia a instituciones médicas de Ciudad Victoria y Matamoros para su valoración con mamografía.
La detección oportuna del cáncer de mama es primordial para dar un tratamiento y seguimiento adecuado; entregando resultados a los pacientes de forma rápida en solo 7 minutos, siendo un procedimiento que no duele, no es invasivo, no da radiación y es gratuito.
Con este scanner portátil que ayuda a distinguir con precisión la diferencia de elasticidad, tumores mamarios y tejido normal en tiempo real, se ha logrado llevar este servicio a diferentes comunidades rurales y pesqueras del Valle de San Fernando, con el objetivo de acercar esta tecnología a quienes se les dificulte acudir a las instalaciones del centro de salud rector Loma Alta.
El funcionario exhortó a hombres y mujeres de 20 a 69 años a realizarse la valoración, con la intención de descartar o detectar este padecimiento, y en caso de ser positivo poder brindarle la orientación, atención y tratamiento oportuno que requiere.
Los requisitos para esta evaluación son: Acudir con cartillas de salud, copia de la CURP, una dirección de correo electrónico, y en el caso de las mujeres, asistir 5 a 7 días posteriores a su menstruación.
#bloginformativo
